Grupo Zeta

El Periódico de Catalunya, editado en Barcelona, constituyó la principal cabecera periodística con la que contaba el grupo editorial.

En octubre de 1977, adquirió la revista satírica El Jueves, produciendo su primer número con portada en color.

[5]​[6]​ También se sacó una edición para la capital española, El Periódico de Madrid, el cual sin embargo sería un fracaso y desaparecería poco después.

[12]​ En 2001, con la muerte de Antonio Asensio Pizarro, el grupo entró en una nueva etapa, expandiéndose al campo audiovisual hasta contar en este terreno con las distribuidoras y productoras On Pictures y On TV, una televisión local (optando además, asociado a Tele5, a un canal de televisión digital terrestre de Madrid).

[11]​ Varios grupos españoles pujaron por la compañía que había entrado en pérdidas económicas.

La entidad bancaria La Caixa, principal acreedora del grupo, firmó ese año un acuerdo mediante el cual se hizo prácticamente con el control de Zeta; el acuerdo impedía al grupo editorial vender sus cabeceras más rentables hasta que no se condonara la deuda.

[13]​ A pesar de los malos resultados económicos, en 2011 el grupo Zeta se hizo con el control del diario onubense Odiel Información, renombrándolo como El Periódico de Huelva; no obstante, la mala situación económica obligaría a cerrar este diario en el 2013.

[17]​ En 2019 había trascendido que se avanzaba en las conversaciones con los acreedores del grupo Zeta, centradas en la reordenación de la deuda y la mejora de la eficiencia financiera y laboral.