José Antonio Martínez Soler
José Antonio Martínez Soler, también conocido como JAMS (Almería, 8 de enero de 1947), es un periodista, ensayista y economista español que fue director del semanario Doblón durante la Transición española, director fundador de los diarios El Sol y La Gaceta de los Negocios, redactor jefe del diario El País, del semanario Cambio 16 y director general del periódico 20 minutos.[1] Trabajó en Televisión Española durante los años 1980 y 1990, donde destacó como presentador y entrevistador de personajes políticos relevantes de la historia contemporánea española.[2] El 2 de marzo de 1976, durante su etapa al frente del semanario Doblón, Martínez Soler sufrió un secuestro durante el que fue torturado y sometido a una ejecución simulada para obtener de él información sobre dos generales y algunos jefes prodemocráticos de la Guardia Civil.[3][4] En efecto, había publicado con ayuda de esas fuentes un artículo titulado «De Vega a Campano», artículo que cortó en seco una purga en la Guardia Civil a pocos meses de la muerte del dictador Franco.El periodista interpuso una denuncia por despido improcedente, lo que dio origen a un caso judicial que produjo un gran revuelo en toda la prensa española y en la prensa internacional:[8] el editorial del New York Times titulado «Un escalofrío en España», el comentario del Financial Times titulado «Costumbres españolas» o la carta del presidente de la Nieman Foundation for Journalism de la Universidad de Harvard al rey de España sobre el despido de Martínez Soler, mostraban la preocupación de la prensa internacional con relación a la frágil libertad de expresión en la joven democracia española.