Anexo:Grupos mediáticos españoles

Esta editorial fue creada en 1960 expandiéndose posteriormente por Hispanoamérica con la creación de empresas tanto en Argentina (1963) como en Chile (1968).Este grupo creció en esta comunidad para más tarde centrarse en Andalucía con las cabeceras Sur (Málaga) e Ideal (Granada).Posteriormente se expandió en el sector audiovisual con Telecinco, Estudios Picasso y Árbol Media.Prensa Española, por su parte, tenía ABC con sus respectivas ediciones nacional y regionales.El grupo Mediaset España se constituye en los años 2010 y 2011, una vez que la compañía Gestevision Telecinco se fusiona mediante absorción con Sogecuatro, dueñas respectivamente de Telecinco y Cuatro.En el verano de 2007 protagonizó junto a Sogecable, la segunda "guerra del fútbol".Posee los derechos de varias competiciones deportivas tanto en España como a nivel internacional: Grupo Godó es el primer holding de comunicación en España, con sede en la Avenida Diagonal, 477 (Barcelona).Posteriormente se hizo con Diez Minutos y comenzó a lanzar nuevas revistas en España.Edita múltiples revistas (Elle,[6]​ Diez minutos,[7]​ ¡Qué Me Dices!,[8]​ Quo,[9]​ Emprendedores,[10]​ Micasa,[11]​ Nuevo Estilo, AR,[12]​ Car and Driver,[13]​ Casa Diez,[14]​ Crecer feliz,[15]​ Deviajes,[16]​ Fotogramas,[17]​ Supertele,[18]​ Telenovela[19]​ y TelePrograma[20]​).Formó parte del grupo entre 2001 y 2009 la agencia de noticias Fax Press.Desde enero de 2019 la primera cesa sus retransmisiones y la segunda comienza a emitir radio fórmula sin locución.Esta presente en medios de comunicación, publicidad, sector inmobiliario, abogacía, etc.La marca Squirrel Media, se encarga de gestionar todo el apartado dedicado al sector audiovisual.Con el tiempo el grupo ha ido creciendo y ya trabaja en diversas zonas de España, llegando con sus emisoras de radio a Euskadi, Navarra, Rioja, Burgos, Cantabria o Madrid.Al frente del grupo de comunicación se encuentra su hija Alejandra Ulibarri.Un negocio que integra todos y cada uno de los procesos relacionados con la comunicación: desde la producción de contenidos para todos los soportes existentes actualmente –prensa, radio, televisión, internet- hasta su plasmación en medios físicos y digitales, pasando por su distribución para llegar al destinatario final.Mientras que con Prisa, HENNEO participa en la sociedad radiofónica de Cadena Ser en Aragón, Radio Zaragoza.Finalmente en 2015, nace la empresa Ocio Besaya SL y recupera el antiguo nombre del canal VegaVision comenzando así una televisión de producción propia.