Ed, Edd y Eddy

[3]​ Se centra en Ed, Edd y Eddy (con las voces de Matt Hill, Samuel Vincent y Tony Sampson, respectivamente), tres chicos preadolescentes que a menudo estafan a los miembros de su vecindario para poder comprar caramelos gigantes, metiéndose así en diversos aprietos.[16]​[17]​ Por otro lado, se han hecho camisetas, gorras, videojuegos e historietas basados en este dibujo animado, entre otros productos licenciados.[4]​[13]​[21]​ Los tres, tratados con sumo desdén por los demás vecinos,[21]​ difieren grandemente en personalidad, pero les une su gusto por los caramelos y la constante ambición por conseguir dinero.[23]​ El tercero, Edd, es llamado Doble D para evitar confusión con Ed; además de estudioso, tranquilo, pulcro y sumamente cortés, es una especie de chico genio que crea útiles artilugios y jamás se quita su gorro negro.[28]​ La más madura de ellos es Nazz, quien es adorada por los chicos del vecindario y opina que los Eds «son graciosos».[2]​[34]​ En 1987 obtuvo notoriedad con su cortometraje Lupo the Butcher (sobre un carnicero que accidentalmente mutila sus propios dedos)[nota 1]​[35]​ y, tras fundar su estudio de producción a.k.a.Cartoon en 1994, creó la serie The Brothers Grunt para MTV, la cual fue cancelada tras ser fuertemente rechazada por los televidentes.[1]​[38]​ Ante la pronta respuesta, el animador vio la posibilidad de conseguir un contrato, pero también sintió curiosidad por cómo Cartoon Network recibiría la misma propuesta.[21]​ Por otro lado, Doble D siempre oculta su cabello bajo un gorro porque en la niñez de Antonucci hubo un chico que se negaba a quitarse el suyo, aunque esto le causara problemas.[24]​ Inclusive, ciertos medios la han descrito como una mezcla entre Los tres chiflados y The Little Rascals.[44]​ Los diseños y los storyboards (guiones gráficos que indicaban cambios de escena, ángulo, acción e iluminación)[43]​ se hacían para su envío a Yeson Animation Studios (en Seúl, Corea del Sur),[3]​[45]​ donde otra plantilla de cien personas trabajaba para animar la serie con la técnica tradicional del cel.[38]​ Los walk cycles (ciclos de animación en los que un personaje anda y el fondo se mueve con él)[53]​ ayudaron a definir cómo cada uno de ellos camina, corre, voltea, se detiene o pestañea mediante secuencias en bucle.[38]​ En posproducción, la tecnología del Digital Video Noise Reduction (DVNR) servía para purificar los colores, aunque con su empleo la integridad de la imagen podía verse comprometida (por ejemplo, las líneas y los contrastes altos).[54]​ Animaciones más antiguas que Ed, Edd y Eddy, como Woody Woodpecker o The Rocky and Bullwinkle Show, eran sometidas a este método para ser relanzadas en ediciones restauradas.[27]​ Dada esta variedad en los diseños, las hojas de referencia o model sheets eran necesarias para mantener la consistencia del estilo visual, ya que diferentes animadores podían trabajar en una misma escena.[62]​[64]​ Todo ello constituye su obra más conocida, dada la popularidad que Ed, Edd y Eddy tuvo en Estados Unidos.[65]​ Además, está incluido en el álbum compilatorio Cartoon Medley (1999), del sello Rhino Records.[47]​ Rob Sorcher, el vicepresidente ejecutivo de Cartoon Network en Estados Unidos, afirmó que, aunque dichos grupos componían la audiencia clave del canal, al menos una tercera parte de quienes disfrutaban su señal eran «baby boomers que crecieron viendo caricaturas».[73]​ En mayo, Ed, Edd y Eddy fue uno de los programas incluidos en el evento «Cartoon Network Invaded» con el estreno del episodio «The Eds Are Coming!», que tenía en común la temática de extraterrestres con cuatro producciones del canal (The Grim Adventures of Billy & Mandy, Camp Lazlo, My Gym Partner's a Monkey y Foster's Home for Imaginary Friends).Ed, sugestionado por varias películas de terror, siente que hay monstruos vigilando sus pasos y ataca a otros miembros del callejón.[89]​[90]​ El telefilme de hora y media Ed, Edd n Eddy's Big Picture Show culmina la serie.[93]​ A su vez, los llamados «Groovies» que salieron al aire durante las pausas comerciales en el periodo 1999-2005 eran videoclips basados en los «Cartoon Cartoons».[94]​ En otro «Groovie», «The Incredible Shrinking Day» —cantado por Garrett Freireich—, Sarah encoge a los Eds para hacerlos caber en su casa de muñecas.[94]​ Tanto «My Best Friend Plank» como «The Incredible Shrinking Day» fueron realizados por el estudio Filmtecknarna en Estocolmo (Suecia).[101]​ Igualmente, Titan Merchandise lanzó en 2017 las figuras en vinilo del trío protagonista como parte de su «Cartoon![115]​ CartoonNetwork.com ofrecía una variedad de juegos en Flash basados en Ed, Edd y Eddy, los cuales seguían a los Eds a través de diferentes aventuras ambientadas en el callejón; entre ellos estaban Cul-De-Sac Smash, Clash of the Idiots, Eds Candy Machine Deluxe y Ed Over Heels.[5]​ Mike Drucker del sitio web IGN catalogó el episodio «Avast Ye Eds» (1999) como «un buen ejemplo de cómo los animadores desarrollaron un ambiente ingenioso y surrealista con el que la mayoría de los niños podrían identificarse».Su reseña también menciona: «Cada pedazo del programa está ejecutado para [conseguir] el máximo efecto cómico y las interacciones entre los personajes son usualmente muy divertidas».[140]​ En Encyclopedia of Media Violence (2013), el autor Matthew S. Eastin nota que la «violencia cómica» (o el humor slapstick) es un componente importante de Ed, Edd y Eddy y muchas otras animaciones, un tema controvertido en cuanto a cómo se cree que los infantes son influenciados por la exposición a tal contenido.[9]​ En el mismo sentido, Lucy Maher de Common Sense Media acotó: «Los tres personajes principales de esta bulliciosa caricatura habitualmente se acosan entre sí y se dicen nombres relativamente benignos, como “menso” o “perdedor”.
A los Eds los impulsa su gusto por los jawbreakers , caramelos macizos de gran tamaño. [ 4 ]
Danny Antonucci (2007) creó Ed, Edd y Eddy luego de haber producido varias animaciones para el público adulto.
El logo de Cartoon Network entre 1992 y 2004.
Título introductorio de Ed, Edd n Eddy's Big Picture Show .
El «Ed's Ball Shop» del estadio Turner Field de Atlanta , Georgia (2009).