Ecorregión terrestre selva de pino Paraná

Se la incluye entre los bosques latifoliados húmedos tropicales y subtropicales del neotrópico de la ecozona Neotropical.

Incluye formaciones de selvas y bosques dominados, en su mayor parte, por la araucaria misionera, brasileña, o pino Paraná, junto a otras coníferas: los piñeiriños (Podocarpus lambertii y Podocarpus sellowii).

Acompañan el laurel negro (Nectandra megapotamica), el guatambú blanco (Balfourodendron riedelianum), la imbuía (Cinnamomum porosum), el cedro paraíso (Cedrela odorata), el maitén (Maytenus boaria) etc.

Entre las especies faunísticas características se encuentra el carayá colorado austral, el coludito de los pinos, y el loro chorao.

El sector argentino cubría originalmente unas 210 000 hectáreas, pero para la segunda década del siglo XXI sólo unas 1200 ha han logrado conservarse.

Selva con araucaria en el parque nacional de Recortados de la Sierra , ejemplo de esta ecorregión
El pino paraná es la especie arbórea dominante en esta ecorregión.