Fundación de Historia Natural Félix de Azara

Sus áreas de acción se centran en las ciencias antropológicas y naturales.

[1]​ Su sede central se encuentra en la calle Valentín Virasoro 732 en la ciudad de Buenos Aires.

En esta república esta organización ha desarrollado la mayor parte de sus actividades, aunque también ha actuado en Paraguay, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Cuba y España.

[13]​ Una infinidad de cuadernillos, pósteres, folletos, láminas y fichas fueron editadas por la fundación como herramientas educativas.

Tres eran las líneas a cubrir: Al comienza eran editados por la propia institución, pero luego de unos años firmó acuerdos con distintas editoriales, entre las cuales se encontraban, entre otras, las editoriales: Ediciones Continente, Vázquez Mazzini Editores y Albatros para una mejor difusión de algunas obras que por su temática podían interesar a un público mayor, reservando para la propia fundación la edición de las obras más especializadas, por lo tanto, de interés más restringido.

Hacia mediados del año 2013 las colecciones científicas conservadas en esta institución superaban las 40 000 piezas, destacando la colección osteológica de especies autóctonas argentinas, la cual es la más importante de la Argentina, en pocos años se estima que también lo serán las de mastozoología e ictiología.