Economía de Tucumán

Actualmente entre las principales actividades que se desarrollan se encuentran los complejos agroindustriales del azúcar y del limón, que abarcan desde la producción primaria, pasando por las diversas etapas de procesamiento hasta el producto final, obteniéndose, en el caso del limón, desde fruta en fresco clasificada y empacada hasta productos industriales como jugos concentrados o aceites esenciales.

Esto convierte a Tucumán en la provincia con mayor capacidad productiva de la Región del Norte Grande Argentino.

Tucumán es una plaza financiera fuerte, con 18 bancos (año 2007) radicados en la provincia con al menos una sucursal.

En materia de transporte, la provincia se encuentra en un importante nudo de caminos, por lo que cuenta con transporte terrestre, ferroviario (desde y hacia Buenos Aires) y aéreo por ejemplo el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo).

Las cifras corresponden al año 2001, en el que las exportaciones ascendieron a U$S 755 millones.