Economía de Bangalore

La ciudad de Bangalore (capital del sureño estado indio de Karnataka) luego de que la India se independizase del Reino Unido en 1947 evolucionó como un centro manufacturero orientado inicialmente hacia la industria pesada, incluyendo a empresas como Hindustan Aeronautics Limited, Indian Telephone Industries (ITI), Hindustan Machine Tools y Bharat Electronics Limited (BEL).

Así se llegó, con el paso de los años, a la concentración de la investigación científica y técnica en Bangalore, lo que sería un factor fundamental en la posterior revolución que las TI experimentaron allí.

Los líderes políticos del estado de Karnataka, como D. Devaraj Urs, Ramakrishna Hegde, Gundu Rao, Veerappa Moily, J. H. Patel y S.M.

Cuando R. K. Baliga, propuso fundar y desarrollar el parque industrial que sería conocido como Electronics City a principios de los años setenta, fue recibido con escepticismo, pero tuvo la suerte de que el entonces ministro D. Devaraj Urs lo apoyase y aprobase el ambicioso proyecto.

La «Ciudad electrónica» (Electronics City) fue inicialmente concebida por R. K. Baliga, el primer presidente y director gerente de KEONICS (Karnataka State Electronics Development Corporation), una agencia gubernamental establecida en 1976 y dirigida a expandir la industria electrónica en el estado de Karnataka.

Por ejemplo, el tradicional diario neoyorquino The New York Times en 2006 publicó un artículo titulado «Is the next Silicon Valley taking root in Bangalore?» (‘¿Está asentándose en Bangalore el próximo Valle del Silicio?’)[4]​ Incluso algunos artículos publicados en algunos medios occidentales llegaron a preguntarse si algún día el Silicon Valley original sería reemplazado funcionalmente por su contraparte de Bangalore.

Los NAL también realizan investigaciones sobre eventuales fallas o mal funcionamiento de aeronaves.

Por otra lado, la compañía sueca Volvo produce camiones en la capital del estado de Karnataka.

El primer satélite del país, denominado Aryabhata, fue desarrollado y exitosamente lanzado por el ISRO.

Este parque industrial se extiende a lo largo y ancho de unas 135 hectáreas.

También Infosys and Wipro, las segunda y tercera compañías indias de software respectivamente, también se encuentran en ella.

El Software Technology Park of India (STPI) fue lanzado en 1991 por el Ministerio de Información y Tecnología.

Este incluye grandes instalaciones, que comprenden seis edificios, suyos nombres en inglés pretenden destacar las cualidades creativas e inventivas de todo el complejo: Discoverer, Innovator, Creator, Explorer, Inventor y Navigator.

También las compañías Huawei, iGATE, Perot Systems y TCS se benefician de la misma.

Por su lado, la carretera de circunvalación externa de la aglomeración urbana incluye a Accenture, Aricent, ARM, Cadence, Cisco, Cummins, Honeywell, i2 Technologies, Intel, JP MorganChase, Lógica CMG, Nokia, Oracle y Symbol.

Por su parte, el Bagmane Tech Park (Parque Tecnológico Bagmane), localizado en C. V. Raman Nagar incluye a Cognizant, Dell (otra vez), Motorola, Oracle (antiguamente i-flex Solutions), Samsung, Texas Instruments, entre otras compañías.

A esta descentralización también contribuyen algunos problemas propios de las áreas más urbanizadas, como la pobre infraestructura interna, los relativamente altos costos laborales y de los terrenos, los crecientes problemas ambientales y algunos otros asuntos.

Así, la industria biotecnológica tuvo acceso a los talentos que ya trabajaban para el Centro Nacional de Ciencias Biológicas (National Center of Biological Sciences, NCBS) y en el Instituto Indio de Ciencia (Indian Institute of Science, IISc).

[10]​ La empresa Karuturi Global Limited, localizada en la ciudad, es el mayor productor mundial de rosas cortadas.

Oficinas centrales de Infosys , la segunda empresa de tecnologías de la información (TI) más grande de la India , está localizada en la ciudad de Bangalore .
Otra vista del centro de la ciudad
El Sujói Su-30MKI es un cazabombardero de “4,5” (4 1/2 ) generación, producido en Bangalore por el fabricante indio Hindustan Aeronautics Limited , bajo licencia oficial de la empresa rusa Sujói .
Biocon , cuyss oficinas centrales se encuentran en Bangalore, es una de las más grandes compañías indias especializadas en biotecnología .