Frisk los etiqueta como desarrollos secundarios, incluido el aparente original dórico en Dalphoi.[4] Según la Suda, Delfos tomó su nombre de la Delfina, la serpiente (drakaina) que vivía allí y fue asesinada por el dios.En la actualidad Delfos es un municipio de Grecia, así como una ciudad moderna adyacente al recinto antiguo.La ciudad moderna se creó tras eliminar los edificios del recinto sagrado para poder excavar en él.Frente al santuario se abre el estrecho valle del río Pleistos.Las fechas arqueológicas del valle se remontan al período heládico temprano.Antes de poder realizar una excavación sistemática del yacimiento, hubo que trasladar el poblado, pero los habitantes se resistieron.[15] La ocasión de reubicar la aldea se produjo cuando sufrió daños considerables a causa de un terremoto, y los aldeanos ofrecieron una aldea completamente nueva a cambio del antiguo emplazamiento.Alrededor del ágora se construyeron talleres, así como la única basílica paleocristiana intramuros.El consejo anfictiónico decidió reconstruirlo mucho más grande y magnífico.Delfos se comprometió a pagar una cuarta parte del coste y el resto lo habían de pagar otras ciudades y las donaciones de particulares, que fueron ampliamente suficientes.Esta nueva estructura se quemó a su vez en el siglo IV a. C. pero fue reconstruida.La leyenda de la fundación del templo se sabe por Homero, que cuenta que Apolo quería fundar un oráculo y llegó a Crisa, cerca del monte Parnaso, le agradó el lugar y comenzó a construir el templo que se acabó bajo la dirección de dos hermanos, Trofonio y Agamedes.Apolo se convirtió en delfín para atraer a un barco cretense, del que quería utilizar a la gente como sacerdotes; los cretenses desembarcaron y fundaron Crisa y se les encargó ser sacerdotes del templo y que adorasen al dios bajo el nombre de Apolo Delfinio para rememorar su conversión en delfín, de donde vino el nombre de Delphi.Al lado del santuario se formó una ciudad que pronto reclamó administrar el templo sin intervención de Crisa; al mismo tiempo Cirra, el puerto de Crisa, se hizo más grande que la misma ciudad, que entró en decadencia, mientras Delfos y Cirra aumentaban.Hacia esta época Delfos ya era una ciudad-Estado independiente gobernada por magistrados naturales de la ciudad.y la fama se extendió rápidamente por las naciones vecinas; algunos reyes o personajes relevantes enviaban embajadas a preguntar el parecer del dios.En 279 a. C., Delfos fue atacada por los gálatas dirigidos por Breno, tentado por las supuestas riquezas del templo (que ya no eran las mismas después del 346 a. C.), pero fue rechazado de manera sobrenatural como lo fueron antes los persas, al caer grandes rocas desde las montañas.A mitad del siglo I fue saqueada por Nerón, que se llevó 500 estatuas de bronce, y le separó la llanura de Cirra, que repartió entre sus soldados, y abolió el oráculo.Para sus cimientos se reutilizaron bloques de otros dos edificios más antiguos.Se ha supuesto que este último estaba rematado por la cuadriga de Clístenes, el tirano de Sición, quien había vencido en los primeros Juegos Píticos del 582 a. C., y al mismo edificio monóptero, que se fecha en torno al 560 a. C., parecen corresponder las famosas metopas encontradas también entre los cimientos del tesoro y que representan escenas mitológicas esculpidas en un estilo arcaico de fuerte realismo.Es el monumento mejor datado del periodo arcaico, lo mismo que sus esculturas.Del friso oeste, con el Juicio de Paris, se conserva sólo una parte.Hay claras pruebas de que en su día el friso estaba policromado.Otro, más tradicional, de escuela ática, que esculpió las secciones oriental y meridional.Una inscripción incompleta las atribuye a un... medes de Argos, en quien se reconoce al escultor argivo Polimedes.Quizá del 570-560 a. C. es la gran Esfinge de Naxos, que se apoya sobre un capitel jónico y una alta columna acanalada.La moderna Delfos se encuentra inmediatamente al oeste de la zona arqueológica y por lo tanto es un destino turístico popular.En 1893 arqueólogos de la Escuela Francesa de Atenas encontraron el lugar donde se había situado la antigua Delfos y el pueblo se trasladó a una nueva ubicación, al oeste del lugar donde habían estado los templos.Inmediatamente adyacente a la salida está la inscripción que menciona al procónsul romano Galión.
Vista del valle desde Delfos.
Plano del recinto sagrado superior de Delfos. El muro exterior que lo rodea mide 190 m de largo por 135 m de ancho y está atravesado por nueve puertas.
[
19
]
Maqueta del santuario de Delfos.
Picos Fedríades (los «Brillantes») de Delfos.
Vista del estadio del santuario de Delfos, usado para los Juegos Píticos.
Plano de Delfos. A: Santuario de Apolo; B: Estadio; C: Fuente Castalia; D: Palestra; E: Santuario de Atenea Pronea.