Dux Pannoniae primae et Norici ripensis
El dux Pannoniae primae et Norici ripensis o, simplemente, dux Pannoniae primae fue un cargo militar usado en el Imperio romano de Occidente en los siglos IV y V. Designaba a la persona que comandaba las fuerzas limitanei situadas en las provincias de Panonia Primera y Nórico Ripense, en el norte de la diócesis de Panonia junto al tramo fronterizo del alto Danubio.[1] El cargo se creó en el siglo IV a consecuencia de la reorganización estratégica del ejército emprendida por Constantino I mediante la que se dividió el ejército en dos grandes bloques: una parte estacionada de manera permanente en las fronteras cuyas unidades —los limitanei— eran comandadas por duces y otra de carácter móvil —los comitatenses—que apoyaban a los primeros en caso de invasión o se enfrentaba a los invasores si estos conseguían rebasar las fronteras y penetrar en el imperio.El área fronteriza a cargo del dux Pannoniae primae era un tramo del alto Danubio que iba desde la desembocadura de su afluente el río Eno en Boiodurum (la actual Passau) hasta Arrabona (la actual Győr) donde desembocaba el Raba.A inicios del siglo V vieron como marcomanos y cuados abandonaban sus territorios para desplazarse hasta el Rin e invadir posteriormente la Galia.Dos de los pueblos sometidos a ellos eran los rugios y los ostrogodos quienes, tras la muerte de Atila en 453 se independizaron, crearon reinos en el área del alto Danubio y acabaron por controlar el territorio romano situado al sur del río.