Juan falleció en 1416 sin descendencia masculina sobreviviente (le había precedido su único hijo varón sobreviviente Juan II de Berry que se había casado dos veces pero no tuvo hijos) y el ducado fue concedido a su sobrino-nieto, Juan, delfín de Francia y duque de Turena, que era primogénito del rey Carlos VI de Francia pero Juan falleció poco después.Tras la anulación del matrimonio del rey Luis XII con Juana de Valois en 1498 se le concedió a está el ducado Suo iure como compensación, manteniéndolo hasta su temprana muerte en 1505.El ducado se le concedió entonces junto con el Condado de La Marche a Isabel de Austria la cual había enviudado del rey Carlos IX, sin embargo dos años después y a consecuencia del Edicto de Beaulieu, Isabel fue obligada por su cuñado Enrique III a intercambiar Berry y La Marche por los ducados de Auvernia y Borbón.No volvió a utilizarse hasta el año 1686, cuando Carlos de Borbón, tercer hijo del Gran Delfín y nieto de Luis XIV, recibió al nacer el título (pero no el ducado).Esta fue la última vez que se concedió el ducado formalmente, debido a que a su hijo póstumo no se le nombró duque de Berry sino de Burdeos.