Esta situación se mantuvo hasta 1912, en que fue asesinado Alfaro.
[2] Precisamente en este periodo, denominado graciano, celebró en 1862 un concordado con la Santa Sede, se suprimieron muchas trabas políticas a la labor de la iglesia, con la que se contó para la elección de los textos utilizados en la enseñanza.
Al hacer esto Cristo confirió muchos beneficios al género humano, pues esta institución del matrimonio preserva la moralidad, fortalece a las familias, protege a la descendencia, mantiene la dignidad de la mujer y establece el valor y dignidad de la familia.
Por todo esto el papa manifiesta la condena las llamadas leyes del matrimonio civil recientemente promulgadas, rechaza del mismo modo el divorcio que supone un ataque a la disciplina de la iglesia.
pidiéndole que conceder tiempos más felices a la iglesia del Ecuador.