Pedro Rafael González y Calisto
A los pocos días fue bautizado, siendo su padrino el presidente Juan José Flores.Realizó sus primeros estudios en el Seminario Menor de Quito, demostrando desde pequeño una innata vocación religiosa.En marzo de 1859, fue enviado a estudiar como como alumno del Pontificio Colegio Pío Latino Americano.En 1869, asistió al II Concilio Provincial Quitense, desempeñándose como teólogo.En 1872 profesor de Escrituras Sagradas en el Seminario Conciliar.Fue consagrado el 27 de diciembre del mismo año, en la Catedral de Quito, a manos del arzobispo José Ignacio Checa y Barba.El frontispicio de la edificación, fue recubierto con piedra labrada.[5] Fue considerado candidato de América del Sur, para recibir el capelo cardenalicio.