Los duelos y quebrantos son un plato tradicional de la cocina manchega (España), cuyos ingredientes principales son huevo revuelto, chorizo y tocino de cerdo entreverado, todo ello preparado en la sartén.
[4] Sobre la idea de «duelo y quebranto» algunos estudiosos[5] sostienen que el nombre hace alusión al «quebranto» del ayuno impuesto sobre las carnes de cerdo tanto en las religiones judía (kosher) como islámica (halal) y su posterior «duelo» tras haber violado los preceptos del ayuno.
En aquella época existía la expresión «cristiano viejo», sobre la que el lexicógrafo Covarrubias menciona que a comienzos del siglo XVII: «Todo cristiano viejo tiene siempre provisión de huevos y tocino».
16291) titulado mojiganga del pésame y atribuido a Calderón de la Barca aparece mujer que quiere consolar a una amiga con una taza de chocolate: La última aportación al tema es la del profesor Arturo Reguera, que considera que la respuesta correcta a esta cuestión se obtiene por comparación con los moros y cristianos, los frijoles negros (moros) con arroz blanco (cristianos), tan populares en Cuba.
: pues que son comida de duelo para los judíos (ver Plato del Séder).