Puesto que el enemigo podría ser atacado mucho antes de que llegase al alcance visual, el avión tenía una pequeña capacidad de combate cerrado y era estrictamente subsónico.Incluso si eran detectados a largas distancias, estos aviones estarían viajando tan rápido, que los interceptores embarcados simplemente no tendrían tiempo suficiente para ser lanzados y atacarlos antes de que se hubieran acercado a los portaaviones.En este tiempo, un interceptor tendría que ser lanzado, ascender a la altitud dada, maniobrar hasta una posición óptima de fuego, y disparar.Sería necesario un avión con tiempos de autonomía drásticamente mejorados para hacer práctico este enfoque.Otra solución sería incrementar el alcance de detección, permitiendo más tiempo para una interceptación.Sin embargo, el alcance de detección depende, en gran parte, del horizonte local tal como se ve desde el mástil del radar, y era poco lo que se podía hacer para extenderlo más allá de las 100 millas (161 km).El complejo radar requería operadores específicos, lo que resultó en una tripulación de tres.Ya que el combate cerrado se quedó fuera de la cuestión, el avión era estrictamente subsónico y no requería visibilidad periférica, sugiriendo una disposición de cabina similar a la del Grumman A-6 Intruder.El alcance de 220 km del AN/APQ-81 significaba que el Eagle no podía ser disparado a su alcance máximo efectivo de 300 km, pero tenía una capacidad de guía pasiva por radiación que le permitía atacar blancos a su máximo alcance, aunque éste se reducía en la práctica, ya que no hacía uso de las correcciones en vuelo y volaba directamente hacia el objetivo a bajas altitudes.Esto permitía que un único Hawkeye cubriera un área servida por varios cazas.Con el fin del Missileer, la Armada estadounidense se fijó en estos proyectos para ver si podían ser adaptados a sus necesidades.Hughes había estado trabajando en el GAR-9 Falcon, un diseño de misil muy grande, similar al Eagle en muchos sentidos.Cuando el F-111B encontró problemas insolubles en términos de prestaciones del avión como caza aire-aire, y dificultades operacionales como avión embarcado a bordo de portaaviones, los mismos sistemas acabaron en el F-14 Tomcat.Las versiones posteriores del F-14, los F-14B y F-14D, reemplazarían los problemáticos TF30 por dos motores turbofán con postquemador General Electric F110.