Recibió una educación esmerada que continuó en el extranjero - primero en Dresde, luego Viena y Venecia, y finalmente en Berlín donde dio una muestra de su maestría en griego antiguo al geógrafo naturalista alemán Alexander von Humboldt.
Regresó a su país en 1849 y se casó con el duque ruso Alexander Koltsov-Massalski, convirtiéndose en la duquesa Helena Koltsova-Massalskaya.
Tenía una mirada cosmopolita del mundo, se esforzó para trasladar el conocimiento, recursos y tecnología disponibles en Europa Occidental a Europa Oriental y trabajó en favor de la emancipación de la mujer.
), una descripción de Suiza y su población con un pasaje describiendo el ascensor a la montaña Mönch.
ed., París 1877), así como numerosos textos de historia literaria, poética, temas sociales, políticos y religiosos políticas, historia, arte publicados en reconocidas revistas francesas como Revue des deux mondes, belgas Libre Recherche, e italianas Diritto, Antologia nuova, Rivista europea además de varias revistas suizas, griegas, rumanas y estadounidenses.