Domingo Díaz de Salcedo y Muñoz (Toledo, España, 1745-Santiago, Chile 1827) fue un militar, alcalde de Santiago y diputado en el Primer Congreso Nacional representando a Santiago.
Domingo Díaz de Salcedo Muñoz (denominado en otras ocasiones Díaz Muñoz de Salcedo),[1] español, oriundo de Castilla La Nueva, llegado a Chile en 1771, casado con María Cruz Díaz de la Puente Darrigrande, con quien tuvo cinco hijos: Manuel, Juana, Manuela, Petronila y Juan Antonio.
[6] Con la Reconquista española muchos monárquicos ofrecieron a gobernador Marcó del Pont defender la causa hispana.
Díaz de Salcedo fue el primero de ellos pero por su edad avanzada y ninguna experiencia en el campo de batalla, Marcó sabía que personas de ese tipo poco o nada podían ayudar, enviándole un oficio que señalaba: “Por ahora no hai destino acomodado a su posibilidad; i si en adelante se ofrece, lo tendré presente para proporcionarle esa satisfacción”.
[7] En 1806, Domingo Díaz de Salcedo, como miembro del tribunal del Consulado, encargado de atender al fomento y desarrollo del comercio y la industria, presentaba en ese tribunal una memoria que en relación con la moneda y los cambios, sostenía en posición contraria a las ideas imperantes en la época, señalando: “que los contratos de préstamo de dinero a interés no eran en manera alguna contrarios a la moral ni a la religión; que los capitales, como las casas y las haciendas, podían darse en arriendo, y que de esta operación resultaba un beneficio recíproco para ambos contratantes”.