Montañas Nubladas

En su extremo norte se unía con las montañas de Angmar y con las Ered Mithrim.Allí las montañas Nubladas se dividen y entre los dos brazos se extiende el valle profundo y oscuro de Azanulbizar, el valle del Arroyo Sombrío, que los elfos llaman Nanduhirion.También están el Methedras, es decir el Último Pico, sobre cuyas espaldas se construyó Orthanc; y Dol Baran, la colina donde Pippin miró la Palantir de Saruman.Muchos ríos importantes nacían en sus laderas orientales: El Langwell, una de las principales fuentes del Anduin y en cuyas riveras se construyó Framburgo.El Entaguas, cuyas aguas tenían extraños efectos, usadas como brebaje por los Ents.Los Elfos llamaban a esta gran cordillera, Hithaeglir, palabra Sindarin que significa “Hilera de Picos Neblinosos”, compuesta por Hith, “Neblinoso”, “Nublado”; (la vocal _i_ no sufre alteraciones en paso del singular al plural) raíz KHIS/KHITH.Se trataba de un amplio espacio ubicado a mucha altura, al que no se podía acceder “(…)sino volando; y no había sendero para bajar excepto saltando a un precipicio…” Desde allí, el señor de las Águilas controlaba y vigilaba todo movimiento de hombres, Trasgos, Enanos, Elfos y bestias, que ocurriera en la región de los Valles del Anduin.Desde estos Gandalf lanzó un ataque con piñas incendiadas que prendieron fuego, no solo a los lobos, sino a parte del bosque; lo que fue advertido por el Señor de las Águilas, quien acudió en rescate da la Compañía.En el año 2747 TE, una banda de dichos Trasgos, se adentró en Eriador y llegaron a la Comarca, donde fueron derrotados por Bandobras Tuk y algunos hobbits en la Batalla de los Campos Verdes.
Representación renderizada de las Montañas Nubladas.