Distrito de Salpo

[1]​ La palabra Salpo deriva del quechua “Challpu” que significa manotear, chapotear, hacer sonar el agua.En el distrito de Salpo se encuentran los caseríos de El Milagro, Shulgón, Bellavista, Chanchacap, Chepen, Cochaya, Cogón, Cotra, El Cauro, El Sauco, Leoncio Prado, Naranjal, Pagash, Paragaday, Plaza Pampa, Purrupampa, San Miguel, Sixa, Tupac Amaru.Siguiendo un camino con menor pendiente se llega a "La Estación", donde había otra torre del sistema teleférico.La agricultura gira en torno a la papa, trigo, cebada, la oca, el olluco, la mashua, habas y arvejas.En educación, hasta los años 60 del siglo XX, Salpo tenía sólo la escuela fiscal 255.Esta última alternativa permite ver un hermoso paisaje dirigiendo la vista hacia la costa de Trujillo.