Está compuesto por seis barrios: La Seu, La Xerea, El Carmen, El Pilar (antiguamente Velluters), El Mercado y San Francisco.Ciudad Vieja se caracteriza por su topografía de relieve plano, aunque cuenta con algunas depresiones y elevaciones en el terreno.Esta riqueza topográfica se debe a que la Ciudad Vieja actual es la suma de tres emplazamientos históricos:el romano del siglo II a. C., el árabe, del siglo XI d. C., y el cristiano, que data del siglo XIV d. C. La ubicación de la ciudad en el llano aluvial y la proximidad de Ciudad vieja al río Turia ha causado que, históricamente, esta zona de Valencia haya sido la más afectada por sus numerosos desbordamientos.Ambas estaciones se encuentran a 15 metros de altitud sobre el nivel del mar.C Según cuenta Tito Livio, los romanos que se instalaron en la zona fundaron Valentia Edetanorum por orden del cónsul de Hispania Décimo Junio Bruto Galaico.C y ser refundada, los planos urbanísticos de la ciudad crecieron en gran medida.Otros edificios situados en el foro estaban construidos para ser casas gremiales y mercados.En consecuencia, muchas familias abandonaron Ciudad Vieja a finales del siglo XX.Gracias a estos y al turismo propio del casco antiguo fue posible la recuperación demográfica de Ciudad Vieja.[2] Además se han llevado a cabo planes de reactivación económica en el propio distrito, como en el año 2021.En esta última fecha se aprobó la demolición de un edificio de 18 plantas [12]para revitalizar el transcurso del propio plan cuyas bases fueron asentadas en el anterior mandato por parte del grupo Compromís y PSPV.