[3] Su temperatura promedio es de 25 °C,[4] lo que lo sitúa en un clima cálido fresco.
[3] La palabra pertenece a la lengua Tunebo, de donde salen los siguientes posibles vocablos: /cu/ : “semejanza”; /fa/ - /ba/ : “ahora”; /cuba/ : “canto, piedra”; /ra/-/ca/ : “lugar, fortaleza, propiedad”.
Su cabecera municipal se encuentra dividida en 6 barrios: Cubará tiene bajo su jurisdicción los centros poblados: Además, tiene conformadas las siguientes veredas: El colegio nacional Pablo VI ofrece a sus bachilleres formación práctica del trabajo en conocimientos técnicos: en electricidad, metalúrgia, diseño de modas y procesamiento de alimentos.
Hay servicio de transporte por ambulancia a las capitales más cercanas Bucaramanga, Cúcuta, Arauca y Tunja.
Entre los productos agrícolas se destacan el maíz, la yuca y el plátano.
[12] El principal sitio para visitar es la Reserva Resguardo Unido Comunidad U'wa (nombre oficial): Es una reserva indígena muy protegida tanto por el estado como por la comunidad y el acceso es prohibido sin previo consentimiento de las autoridades tradicionales.