Puente de Vallecas

El barrio de Palomeras Bajas ocupa el sur del distrito.Se encuentra en el noroeste del distrito y está delimitado por las siguientes vías: avenida del Mediterráneo, calle de Pío Felipe, avenida de la Albufera y M-30.El distrito cuenta con equipos que destacan en los campeonatos nacionales de diferentes deportes como el Vóley Playa Madrid en voleibol femenino, el Vallecas SOS en Salvamento y Socorrismo, Rítmica Vallecas en gimnasia rítmica y Vallecas Rugby Union VRU en rugby.El distrito también cuenta con gran tradición en pruebas deportivas populares como la Carrera del árbol y la San Silvestriña.El proyecto más distinguido fue Somos Tribu VK, una agrupación heterogénea que se organizó en 2019 a raíz de la pandemia de coronavirus para gestionar despensas sociales con las que paliar la crisis social.Se disolvió en 2022 para dar pasos a otros movimientos asociativos.Puente de Vallecas destacó a lo largo del siglo XX por el rock y sus variantes, con grupos de música surgidos en este distrito como Obús, Ska-P y Topo.El distrito contaba con gran cantidad de salas de conciertos y pubs dedicados a dicho género musical, aunque la mayoría cerró entre 2000 y 2020, como el Pub Hebe[5]​ o la discoteca Excalibur.[6]​[7]​ En Entrevías se encuentra un auditorio realizado por el arquitecto José Miguel de Prada Poole.En el museo hay obras de los escultores Javier Aleixandre, Juan Bordes, Joaquín Rubio Camín, Jesús Valverde; del ceramista Arcadio Blanco y de los pintores Ceferino Moreno y José Luis Pascual.Además, numerosas producciones ruedan sus localizaciones en el distrito siendo especialmente utilizado el Cerro del Tío Pío.
Puente de Vallecas.
Grafiti en Puente de Vallecas.
División en barrios del distrito.
División en barrios del distrito.
Solar convertido en parque a comienzos de la década de 1980
Salida de la San Silvestre Vallecana