En biología se denomina blastodermo a una capa de células que en las etapas tempranas del desarrollo embrionario en animales inferiores forma la pared de la blástula y en mamíferos conforma la pared del blastocisto.[1] Luego de la fecundación, el cigoto sufre rápidas divisiones sucesivas, proceso llamado segmentación.[1] A partir del blastodermo se inicia el desarrollo,[2] originando las capas germinales primarias, el ectodermo, el endodermo y el mesodermo, de donde surgirá el embrión y todos sus anexos embrionarios.[1] En un huevo macrolecito como los huevos con yema de las aves o el calamar tropical Sepioteuthis sepioidea (BLAINVILLE),[4] el blastodermo se forma en un polo.En el polo animal (que contiene menos yema que el polo vegetal), el cigoto se subdivide sucesivamente, formando el blastodermo, que gradualmente se extiende en torno a la yema y forma el embrión.