Estas fueron las primeras organizaciones de este tipo en existir en el país.
El gobierno, ante el surgimiento de este nuevo organismo, se dedicó a buscar asesoría internacional para implementar un programa nacional para el desarrollo de las comunidades.
Este organismo fue dirigido por un Consejo Consultivo, conformado por representantes de otras instituciones públicas.
En febrero de 1971, se establecieron las primeras oficinas regionales, localizadas en San José, San Isidro de El General, Heredia, Alajuela, Naranjo, Ciudad Quesada, Cartago, Cañas, Nicoya, Puntarenas, Golfito y Limón.
[5] En 1982, al Luis Alberto Monge Álvarez asumir la presidencia de la República, la DINADECO es trasladada al Ministerio de Gobernación y Policía como un órgano adscrito.