Golfito

Se encuentra en una estrecha franja de tierra litoral, entre la bahía del mismo nombre y una colina; debido a esta particular configuración geográfica, la ciudad se compone de dos partes: la ciudad propiamente dicha con una zona comercial en el sur, y una zona residencial que incluye al hospital, cerca del puerto.

En su lugar, las plantaciones de palma africana aceitera reemplazaron todas las viejas plantaciones de banano y, debido a su éxito, cada vez más tierras se dedican a cultivar esta palmera.

Este monocultivo se caracteriza por tener unos costos operativos mucho menores que el banano.

El puerto principal de la ciudad ya no tiene la misma importancia comercial del pasado debido a su lejana ubicación, por lo que ya es obsoleto y pequeño para usos masivos o barcos de gran calado.

Sin embargo, reúne excelentes condiciones naturales de resguardo contra el oleaje y las mareas.

Los paseos en yate, el canotaje, los deportes acuáticos y actividades de playa son también pasatiempos populares.

Las playas al sur de Golfito -Playa Zancudo, Pavones, Pilón - y ofrecen excelentes condiciones para el surf.

Otra vista de la bahía de Golfito de la carretera entre las secciones del sur y del centro de la ciudad, con la misma península como en la fotografía de arriba, en el centro.
Puesta de sol en la bahía de Golfito, con el puerto en primer plano