También posee tentáculos "barredores", que presentan unas células urticantes denominadas nematocistos, empleadas en la caza de presas del plancton.
La gama de colores abarca el marrón, gris, verde, crema, blanco, amarillo, naranja o rojo.
Contienen algas simbióticas; mutualistas (ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas.
Los huevos una vez en el exterior, permanecen a la deriva arrastrados por las corrientes varios días, más tarde se forma una larva plánula[7] que cae al fondo, se adhiere a él y comienza su vida sésil, secretando carbonato cálcico para conformar un esqueleto.
Al poder provenir de diferentes hábitats y profundidades, habrá que probar su ubicación en el acuario.
Conviene vigilar el nivel de calcio con frecuencia debido a su alto consumo.