Diosa de Tarento

[1]​ Realizada en mármol y con 1,51 m de altura, representa a una diosa griega sentada (Perséfone, Hera o, tal vez, Atenea[2]​).

Su territorio es, en resumen, el luego ocupado por el asentamiento griego de Tarento cuya capital era "Brentesio", hoy Bríndisi.

Si bien estos soldados eran grandes guerreros instalados en un punto estratégico del comercio mediterráneo, el pueblo mesapio se opuso desde su llegada a toda forma de expansión terrestre.

Las guerras son frecuentes pero los tarentinos con su caballería ligera, particularmente famosa, acaban tomando ventaja.

En el 473 a. C., la caballería mesapia, reutilizando las técnicas de guerra griegas, aplasta al ejército tarentino y saquea la ciudad.

La diosa está sentada solemnemente sobre un trono adornado de cojines y respaldo que atestigua su importante papel.

Hay igualmente un diadema en el cabello con hendiduras y agujeros para un elemento decorativo metálico que no ha sido encontrado.

En los lóbulos de las orejas, la diosa llevaba originalmente aretes, también en metal e igualmente perdidos.

En la época clásica todavía tenían lugar rituales ante postes y piedras con un simbolismo muy fuerte.

Esquema del poblamiento de la Península Italiana al principio de la Edad del Hierro . La parte naranja representa el territorio de los Mesapios.
Detalles de la diosa.