Diego y Glot

Se destacó por ser la primera serie animada chilena en incluir personajes del ambiente nacional, tales como el grupo de rock Los Prisioneros, el expresidente Ricardo Lagos y el animador Don Francisco.

[cita requerida] Esta serie animada trataba sobre las vidas de la familia Plá Pérez, centrándose en el hijo menor llamado Diego Plá, y su mascota, un perro quiltro verde llamado Glot.

Fue la primera vez que se utilizó aquel procedimiento en una serie animada chilena.

La segunda temporada recibió cierta cantidad de críticas negativas por sus espectadores gracias a las sustituciones anteriormente mencionadas.

[6]​ Se desconocen los sucesos posteriores a los intentos de negociación, pero es seguro que no hayan resultado.

[6]​ Con la ayuda de Canal 13 Films (quien trabajó con Cine Animadores en Papelucho y el Marciano y Pulentos, la película), este largometraje inicialmente iba a llegar a los cines chilenos en marzo de 2006.

[12]​ La trama del filme se basaba en la llegada del Señor Smart, un millonario que a toda costa quiere apoderarse del barrio de Diego, quien junto a sus amigos deberán mostrarle a los mayores el valor de las raíces, la historia y de cómo las cosas no solo poseen valor comercial.

[12]​ Todo parecía ir bien, pero la película aparentemente sufrió de distintas complicaciones en su producción.

De hecho, en una entrevista realizada a Claudio Kreutzberger en junio de 2007, este reveló diversos factores que perjudicaban la demora del lanzamiento del filme en aquella época.

Diego y Glot ganó la misma posición en su visualización por jóvenes de 13 a 17 años, siendo abatida por Amango.

[15]​ El éxito de la serie hizo que se hiciese una spin-off auspiciado por el Consejo Nacional de Televisión y el Servicio Nacional del Consumidor, llamado Diego y Glot Consumidores.

Los videos fueron publicados en 2008 y se exhibieron en la plataforma Novasur (actualmente CNTV Infantil), al igual que en distintos canales regionales chilenos.