Pedro Carcuro

[2]​[3]​ Realizó sus estudios en la Scuola Italiana, y estudió tres años derecho en la Universidad de Chile, hasta que se retiró para dedicarse al periodismo deportivo.[4]​ Además actuó como editor periodístico de un programa que conducían Gustavo Aguirre y Sergio Livingstone, iniciando su relación laboral con este último.[4]​ En 1971 comenzaron a transmitir en conjunto, con Livingstone en los relatos y Carcuro en los comentarios.[4]​ Al año siguiente, debido a la imposibilidad de Sergio Silva de viajar a Lima, Perú, hizo su primera transmisión para TVN en el encuentro del Unión San Felipe de Luis Santibáñez frente a Alianza Lima por Copa Libertadores.[5]​[6]​ Para el Mundial de 1974 las transmisiones se repartieron en dos equipos: Livingstone con César Antonio Santis y Carcuro con Pepe Abad.[4]​ Luego de la eliminación de Chile en primera ronda, se determinó que las siguientes transmisiones fueran hechas por Carcuro y Livingstone, consolidándose así la dupla televisiva.[1]​[4]​ En marzo de 1985 comenzó a coanimar con Livingstone el programa Zoom deportivo, que se mantuvo en pantalla hasta diciembre de 2011, y que trataba temas deportivos más allá del fútbol.[8]​ Finalmente La Roja fue campeón del torneo por primera vez en su historia con Carcuro como comentaristas en esta ocasión,[9]​ aunque en el índice de audiencia TVN al igual que en el mundial estuvo por debajo de Canal 13 liderado por Claudio Palma y Aldo Schiappacasse.[17]​ Además de su carrera periodística, propiamente tal, Pedro Carcuro también ha publicado dos libros referidos a la actividad deportiva:
Pedro Carcuro en 2013.