Diego Ramírez de Haro
Nació hacia 1520, probablemente en la villa de Madrid, donde poseía cuantiosos bienes vinculados.Del arte de alancear toros a caballo —en sus dos variantes: rostro a rostro y al estribo— se ocupa en el capítulo XXXIX, titulado «De la forma que se ha de tener en dar a los toros lanzada», y que empieza evocando la gracia con que ejecutaban esta suerte aquellos dos caballeros:[6][7][c]Distingue este tratadista taurino tres formas de lidia a caballo: con lanza, con rejón y con vara larga.[9] Una anécdota que retrata a lo vivo al torero valiente y al caballero galante con las damas tuvo lugar en 1548 durante los festejos celebrados en Valladolid por las bodas de la infanta Doña María con el archiduque Maximiliano, su primo y futuro Emperador.[12] De este matrimonio nacieron dos hijos: Su temperamento arrojado y pendenciero le granjeó una muerte airada.Desafiado por Beltrán de Guevara, su cuñado, se batieron a espada en Madrid en 1578, y Diego recibió una estocada de la que murió a las pocas horas del duelo.