[2] Murillo Bejarano desarrolló su actividad criminal principalmente en Medellín, desde joven llevaba una vida asociada a la criminalidad desde su paso por la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL), para más tarde ponerse al servicio del Cártel de Medellín, llegando luego a ser el jefe del grupo de sicarios conocido como La Terraza, quienes estaban al servicio del Cártel de Medellín.
Por esa razón se crearon Los Pepes (Los Perseguidos por Pablo Escobar) y Don Berna fue uno de sus cabecillas después del asesinato de su jefe.
Don Berna y un hombre conocido como Orión crearon entonces el Bloque Cacique Nutibara (BCN), una organización con más de 4000 hombres armados y bien remunerados que, en pocos meses, erradicó los focos subversivos sembrando un terror equiparable o incluso peor.
Durante el 2004 serán asesinados, tanto Carlos Castaño, líder de las Autodefensas Unidas de Colombia, como el líder del Bloque Metro, alias Doble Cero.
Urgimos al gobierno a manejar este caso de manera más expedita para que él pueda ser extraditado», concluyó.
Este traslado demuestra que, aunque quienes se acojan a la Ley de Justicia y Paz recibirán todos los beneficios bajo esa ley, sus actividades criminales recibirán el tratamiento de actividades criminales».
Se dice que su condena podría estar entre los 27 y 33 años de prisión.
Las razones, según el Gobierno colombiano, de tal decisión se fundamentan en que Don Berna y el resto de jefes paramilitares no cumplieron los acuerdos establecidos en la Ley de Justicia y Paz, debido a que no dijeron la verdad de sus actos, y no repararon a sus víctimas.