Diócesis de Tempio-Ampurias

[1]​ El territorio se extiende sobre una superficie de 2695 km² (de los cuales más de 2300 km² y en Gallura y 300 km² en Anglona) y se divide en 52 parroquias, agrupadas en 4 vicariatos.

Otro personaje importante de la misma es Simplicio, mártir, en cuyo honor fue levantada la catedral diocesana.

Tal vez en tiempos del papa Alejandro II (1061-1073), la isla fue dividida en cuatro provincias eclesiásticas correspondientes a los cuatro juzgados.

Desde sus orígenes la diócesis estaba inmediatamente sujeta a la Santa Sede.

[3]​ También la diócesis de Ampurias fue erigida en la segunda mitad del siglo XI.

Tal vez en época de papa Alejandro II.

[3]​ Hacia el siglo XVI la sede de la diócesis fue transferida a Castelgenovese (hoy Castelsardo); este traslado fue formalizado por el papa Julio II en 1503 con la erección del priorato benedictino de San Antonio como nueva catedral de la diócesis.

El obispo de Civita, Pedro Stornell, murió en 1510; por lo cual la residencia episcopal de la diócesis unida fue establecida a Castellaragonese (antigua Castelgenovese), donde quedó hasta el siglo XIX.

Catedral de San Pedro en Tempio Pausania , sede de la diócesis.
Vista de la Concatedral de San Antonio Abad en Castelsardo
Sebastiano Sanguinetti es el actual obispo de Tempio-Ampurias.