La diócesis tiene 18 310 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte del departamento de Puno, comprendiendo las provincias de: Azángaro, Lampa, San Román y Puno (excepto los distritos de: Ácora, Chucuito, Platería y Pichacani, que pertenecen a la prelatura territorial de Juli).
En 2021 en la diócesis existían 43 parroquias agrupadas en 4 decanatos: La diócesis fue erigida el 7 de octubre de 1861 con la bula In procuranda universalis Ecclesiae del papa Pío IX, obteniendo el territorio de la diócesis del Cuzco (hoy arquidiócesis del Cuzco) y de la arquidiócesis de La Paz.
[1] En 1866 se fundó el seminario mayor de Puno cuyo patrón es san Ambrosio.
En 1868 se celebró el Sínodo de Puno realizado por el obispo Juan Ambrosio Huerta.
Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 641 325 fieles bautizados.