Destello verde

Normalmente se ven cuando el horizonte no presenta obstáculos, como en el océano, pero aparecen asimismo sobre nubes y sobre montañas.Igualmente se puede ver un destello verde producido por otros objetos brillantes en el horizonte, como la Luna, Venus o Júpiter.Las causas de un destello verde se encuentran en la refracción de la luz al atravesar la atmósfera: la luz se mueve más lentamente en el aire bajo, más denso, que en el aire en capas superiores, menos denso.Un borde verde es muy delgado, y difícil o imposible de ver a simple vista.En condiciones normales, el borde verde en un objeto astronómico se debilita todavía más cuando el objeto está muy bajo y cerca del horizonte, debido al enrojecimiento de la atmósfera,[8]​ pero a veces las condiciones son las correctas y se ve un borde verde justo sobre el horizonte.[8]​ Es demasiado pronto para mirar directamente al Sol usando cualquier tipo de amplificación como unos binoculares o un telescopio.
El deseo de Olivia en Cádiz.
El “destello verde”, conocido también como “rayo verde”, es visible durante las salidas del Sol, y también las puestas del astro rey.
Evolución detallada de un destello verde.
El borde superior es verde, y el inferior es rojo, en una puesta de sol tras el Puente Golden Gate ( San Francisco , California ).