Derby de Kentucky

[cita requerida] La carrera es conocida en Estados Unidos como "Los Dos Minutos Más Emocionantes en Deportes" (The Most Exciting Two Minutes in Sports) por su duración aproximada y, también, es llamada "La Carrera por las Rosas" (The Run for the Roses) por la guirnalda de rosas que se coloca al ganador.La pista pronto se conocería como Churchill Downs, denominadas así por los parientes de Meriwether Lewis Clark Jr., John y Henry Churchill, que habían proporcionado las tierras para la pista de carreras.Un potro llamado "Aristides", entrenado por Ansel Williamson, y montado por el jinete afrodescendiente Oliver Lewis, ganó el Derby inaugural.Posteriormente, en ese mismo año, Lewis montando a Aristides obtuvo el segundo lugar en el Belmont Stakes Aunque la primera carrera realizada fue un éxito, la pista tuvo dificultades financieras y en 1894 se creó el New Louisville Jockey Club con nuevos capitales e instalaciones mejoradas.La carrera de 1904 fue ganada por "Elwood", el primer ejemplar montado por una mujer, Laska Durnell.En 1915, la potranca (filly) "Regret" fue la primera hembra en ganar el Derby de Kentucky, y en 1917, el potro inglés "Omar Khayyam" se convirtió en el primer caballo criado en el extranjero en ganar la carrera.Sin embargo el término Triple Corona no fue empezado a utilizarse sino hasta 1930, cuando "Gallant Fox" se convirtió en el segundo caballo en ganar las tres carreras, y el periodista deportivo Charles Hatton impuso el uso de esa expresión.Asimismo, el burgoo, un guisado de vacuno, pollo, cerdo con verduras, es un plato muy popular en el Derby.Sin embargo, desde el año 1896 existen referencias sobre rosas que cubrían al ganador del Derby.
El hipódromo Churchill Downs durante el Derby de Kentucky de 2006.
La figura de un caballo purasangre aparece en la moneda conmemorativa del estado de Kentucky, de 2001.
Panorámica del Churchill Downs en 1901.