Departamento del Orinoco

[1]​ Fue creado en 1821 a partir del extenso departamento de Venezuela,[1]​ incluyendo así las áreas de los actuales estados de Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Sucre, Anzoátegui y Monagas, junto con las islas que hoy componen el estado Nueva Esparta y el norte de la Guayana Esequiba.

Los patriotas en tanto emprenden la Campaña de Guayana para evitar la arremetida española.

[2]​ 1818: Bolívar sube por el Orinoco hasta llegar a Angostura y emprende una pequeña campaña en Cumaná, para luego regresar a Angostura.

Ese mismo se reúnen Bolívar y Santander para emprender la Campaña Libertadora de Nueva Granada.

[1]​ El departamento se subdividía en provincias y estas en cantones.

Los territorios del antiguo Virreinato de la Nueva Granada entre 1819 y 1820. En rojo los territorios en poder de las fuerzas españolas, en amarillo los territorios independientes.
Carta del departamento del Orinoco y sus divisiones administrativas en 1827.