Depósito Hidrográfico

[b]​ El inmueble se habilitó para dependencias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,[4]​ al que está anexo.

[5]​ A lo largo del siglo XX lo más representativo en la institución fue la sucesión de cambios y modificaciones administrativas.

Nada más iniciarse el siglo, la Dirección de Hidrografía fue disuelta y sus competencias repartidas entre diversos organismos.

En 1908 quedó oficialmente reconocida en la Armada la Especialidad de Hidrografía y se designó como buque escuela al Vapor Urania (que en 1920 sería sustituido por el Giralda, antes Yate Real).

En 1921, España participó en la formación del Bureau Hidrográfico Internacional, junto con otros dieciocho Estados.

El Depósito Hidrográfico ocupó entre 1804 y 1932 el edificio del nº 36 de la calle de Alcalá de Madrid.