El nombre de Deneb Dulfim, en árabe «la cola del delfín», procede de la misma raíz dhenab que aparece en los nombres de estrellas como Deneb (α Cygni), Denébola (β Leonis) o Aldhanab (γ Gruis).
En Arabia ε Delphini era también llamada Al ʽAmūd al Ṣalīb, señalando el «Pilar de la Cruz», pues para algunos grupos de primeros cristianos —melquitas y nestorianos— la actual constelación del Delfín simbolizaba la Cruz de Jesús.
Por su parte, a esta estrella se la llamaba en China Pae Chaou, «el melón podrido».
[2] Deneb Dulfim, situada en la periferia de la Vía Láctea, dista 360 años luz del sistema solar.
[4] Parece ser una estrella ligeramente variable cuyo brillo puede llegar a alcanzar magnitud +3,95.