Delia del Carril

Fue educada por institutrices extranjeras: alemanas, francesas e inglesas, con quienes pasó los primeros años de su infancia.

Finalizada la Primera Guerra Mundial, Delia se instaló en París donde conoce a su primer esposo Adán Diehl Arget, un intelectual argentino que residía en la zona.

Sin embargo, esta unión no fue reconocida por la justicia chilena, debido a que su divorcio de Maruca fue declarado ilegal.

Cuando Neruda regresó en 1952, volvió a instalarse en Michoacán de los Guindos con Delia, y allí, en 1954, celebró sus 50 años; pero al año siguiente, en 1955, la pareja se separó definitivamente.

En el Taller 99 Delia pudo continuar perfeccionando y desarrollando nuevas técnicas en torno al grabado.

[1]​ Actualmente, allí funciona un museo de Delia del Carril,[2]​ donde también se realizan diversos eventos.

Su edad madura no fue un impedimento para que la artista realizara obras de gran tamaño.