Declaración de guerra de Alemania contra los Estados Unidos

Más tarde ese día, Estados Unidos declaró la guerra a Alemania.UU., y los impedimentos legales impuestos por el Congreso que impidieron la participación directa en la guerra, llevaron a EE.Japón no había informado a su aliado, Alemania, antes del ataque, aunque el embajador japonés había informado al Ministro de Relaciones Exteriores alemán, Joachim von Ribbentrop, a principios de diciembre que las relaciones entre los EE.[2]​ Según los términos de sus acuerdos dentro del Eje Roma-Berlín-Tokio, Alemania se obligaba a participar militarmente en ayuda de Japón en el caso de que un tercer país atacase a Japón, pero no había tal compromiso si era Japón quien atacaba a un tercer país.Ribbentrop le recordó esto a Hitler, y señaló que declarar la guerra contra los EE.UU. aumentaría la cantidad de enemigos contra los que Alemania estaba luchando, pero Hitler rechazó esta preocupación por no ser importante[2]​ y, casi por completo sin consultar, eligió declarar la guerra contra Estados Unidos, queriendo hacerlo antes, pensó, Roosevelt declararía la guerra a Alemania.Fue algo totalmente irracional para él y creo que salvó a Europa.[6]​Las razones de Hitler para declarar la guerra contra los Estados Unidos cuando no estaba obligado a hacerlo eran numerosas.Como dijo en su discurso de declaración al Reichstag:Solo puedo agradecer a la providencia que me confió el liderazgo en esta lucha histórica que, durante los próximos quinientos o mil años, se describirá como decisiva, no solo para la historia de Alemania, sino para toda Europa y de hecho todo el mundo.Un país como ese, en la mente de Hitler, nunca estaría dispuesto a hacer los sacrificios económicos y humanos necesarios para amenazar a la Alemania nacionalsocialista,[2]​ y así preparar el escenario para una visión peligrosamente inexacta de la misma nación que Hitler había declarado en su publicación inédita.Para Hitler sin embargo, los Estados Unidos era un país con un núcleo racial 'nórdico' blanco, al que atribuyó su éxito económico y nivel de vida, y en el que vio un modelo para su visión del 'espacio vital' alemán en Europa.Hitler había asegurado al pueblo alemán que la Unión Soviética quedaría fuera de combate mucho antes del comienzo del invierno, pero esto no había sucedido, y tras el fracaso de la ofensiva alemana ante Moscú a inicios de diciembre había pocas buenas noticias.El momento del ataque japonés a Pearl Harbor permitió a Hitler dirigir su discurso planificado al Reichstag de una manera más positiva, exprimiendo el mayor valor de propaganda posible.Hitler, de hecho, comprometía a Alemania a luchar contra los Estados Unidos pero en simultáneo la Wehrmacht continuaba una feroz guerra de exterminio contra la Unión Soviética, sin poder vencerla decisivamente, y sin que Alemania hubiera derrotado primero al Reino Unido.Estos actos, así como la intervención previa de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, llevaron a Hitler y otros altos jefes nazis a creer que la guerra contra EE. UU.Sus generales sufrieron la misma alucinación sin límite: todo el personal de su cuartel general se entregó a "un éxtasis de alegría"; los pocos que vieron más "se volvieron aún más solitarios".Además, las fuerzas navales de los Estados Unidos, por orden de su Gobierno y en contra del derecho internacional, han tratado y confiscado los buques mercantes alemanes en alta mar como barcos enemigos.
Primer plano de Hitler cuando le declara la guerra a los Estados Unidos, 11 de diciembre de 1941.
La firma de Franklin Delano Roosevelt de la declaración de guerra contra Alemania, la respuesta de los Estados Unidos a la declaración de Hitler. (se puede apreciar rodeado de judíos felices, a los que Hitler criticaba fuertemente como 'agitadores')