La fisión ternaria, en la que resultan tres fragmentos, también genera productos con el tamaño de agregados.
La pérdida de protones del núcleo padre lo transforma en el núcleo de un elemento diferente, el hijo, con un número másico Ad = A − Ae y número atómico Z d = Z − Ze, donde Ae = Ne + Ze.
La primera información sobre el núcleo atómico se obtuvo a principios del siglo XX mediante el estudio de la radiactividad.
Ilustran tres de las interacciones fundamentales en la naturaleza: fuerte, débil y electromagnética.
La barrera potencial (principalmente vinculada a la ley de Coulomb) que debe superarse para la emisión de partículas cargadas, es mucho mayor que la energía cinética observada en las partículas emitidas.
La desintegración espontánea solo puede ser explicada por el efecto túnel, de manera similar a la primera aplicación de la mecánica cuántica a los núcleos dada por George Gamow para la desintegración alfa.
La gran cantidad de cálculos podría realizarse en un tiempo razonable utilizando el modelo ASAF desarrollado por Dorin N Poenaru, Walter Greiner y otros.
El modelo fue el primero que se utilizó para predecir cantidades mensurables en la desintegración por agregados.
[16][17] Las posibles formas de barrera similares a las consideradas en el modelo ASAF se han calculado utilizando el método macroscópico-microscópico.
[18] Anteriormente,[19] se demostró que incluso la desintegración alfa puede considerarse un caso particular de la fisión fría.
Las cantidades determinadas experimentalmente son la vida media parcial, Tc, y la energía cinética del cúmulo emitido Ek.
La detección de radiaciones se basa en sus interacciones con la materia, dando lugar principalmente a ionizaciones.
Con los espectrómetros magnéticos modernos (SOLENO y Enge-split pole), en el Laboratorio Nacional de Orsay y Argonne (véase el capítulo 7 en la referencia [2], páginas 188-204), se podría utilizar una fuente muy potente, de modo que los resultados se obtuvieron en unas pocas horas.
Para superar esta dificultad se han utilizado detectores de huellas nucleares de estado sólido (SSNTD) insensibles a las partículas alfa y espectrómetros magnéticos en los que las partículas alfa son desviadas por un fuerte campo magnético.
la estructura fina que observan los tránsitos a los estados excitados de la párticula hija.
Una transición con un estado excitado de 14C predicho por Greiner y Scheid[26] aún no se había observado en 2020.