[2] Finalista con su obra narrativa en certámenes como el Premio PEN/Faulkner, el National Book Critics Circle Award y del Los Angeles Times Fiction Prize[3] colabora en publicaciones como The New Yorker, The New York Times, Harper's y Vogue.
Previamente, siendo estudiante de Yale, publicó dos relatos breves en The New Yorker ("Territory" y "Out Here") que acabaron siendo incluidos en su primera colección de cuentos (Family dancing) que en 1985 fue nominado a los Premios PEN/Faulkner.
Posteriormente vio la luz The lost language of cranes, su primera novela,[5] lo que le granjeó una gran popularidad.
Tras ello, durante la década de 1990, se trasladó junto a su pareja durante largos periodos a Italia donde adquirió una residencia en Semproniano (Toscana) lo que no impidió que impartiera clases en la Universidad de Princeton.
La obra, efectivamente muy similar a la propia vida de Spender, narraba la historia de un escritor británico que, en los años 30, tiene una relación homosexual con un obrero comunista y termina alistándose en las Brigadas Internacionales y luchando en la Guerra civil española.