Dasaretia

[1]​ Estaba habitada principalmente por los dasaretas, una subtribu de los caones, aunque se dice que pisantinos y febacios (en Febacia) residían allí.[2]​ Basándose en las obras de historiadores y geógrafos grecorromanos, las ciudades que componían la región eran: Pelión, Antipatrea, Crisondio (también Codrio), Gerto (o Gero), Creonium,[3]​ Orgeso (quizá el Orgiso de Polibio), Corrago (quizá el Cérace de Polibio), Satio, Ilión, Enquelarias, Boios, Licnido y Gerunio.C, En el año 200 a. C., durante la campaña del cónsul romano Publio Sulpicio Galba Máximo contra Filipo V de Macedonia (r. 221-179), el ejército romano atravesó Dasaretia y fue abastecido de grano.Según Tito Livio, fue tal la abundancia de los recursos suministrados que Publio indujo a regresar a los recolectores más alejados.[6]​ En 197 a. C., tras la victoria romana en la batalla de Cinoscéfalos, Licnido fue cedida a Pleurato III.
Dracma de Filipo V de Macedonia (r. 221–179 a. C.)