[1] Es considerado como uno de los 16 Upanishads más antiguos y la base para la filosofía hindú.
[7] El Darśana Upaniṣad consta de diez capítulos (khanda) y 209 versos (shloka).
El libro se estructura de la siguiente manera:[8] En el primer khanda, Bhagavan Dattatreya inicia explicándole a su discípulo sobre los 8 ramas del yoga: yama, niyama, asana, pranayama, prathyhara, dharana, dhyana y samadhi.
[11] Asimismo, enumera también los diez tipos de restricciones o yamas: ahiṃsā (no violencia), satya (verdad), brahmacharya (ascetismo), daya (compasión), arjava (sinceridad, franqueza y no hipocresía), asteya (no robar en acto, palabra o pensamiento), kṣamā (perdón), dhrti (firmeza, determinación, constancia), mitāhāra (moderación en la alimentación) y saucha (pureza en la mente, palabra y el cuerpo).
[8] Sobre el ahiṃsā, los shloka 7 y 8 exponen: En el tercer khanda, las nueve asanas mencionadas son las siguientes: Svastikasana, Gomukhasana, Padmasana, Virasana, Simhasana, Baddha konasana, Muktasana, Mayurasana y Sukhasana.