Niyama

En el budismo, este término hace referencia a las determinaciones de la naturaleza, como en los niyama dhammas budistas.La segunda rama conocida como niyamas incluye prácticas, hábitos y comportamientos basados en las virtudes, lo que se debe hacer.[14]​ Algunos textos como Shivayoga Dipika, Sharada Tilaka, Vasishtha Samhita, Yoga Kalpalatika, Yajnavalkya Smriti tienen diez niyamas.[14]​[26]​ Bhagavata Purana tiene once niyamasen, a este texto se añade la actitud virtuosa de ser gentil con los invitados.[14]​ Algunos yamas (restricciones) se conocen como la inversa de los niyamas (comportamientos) en Hatha Yoga Pradipika.Rhys Davids fue la primera letrada en enfocarse en la lista de pañcavidha niyama cuando escribió su libro llamado Budismo en 1992.La razón por la cual decidió mencionar esta lista fue para enfatizar que, para el budismo, nosotros existimos en un "universo moral" en donde las acciones tienen consecuencias de acuerdo a un orden moral natural, una situación que la autora llama "cosmodicea", un concepto contrario a la teodicea cristiana.