Danza macabra (Saint-Saëns)

La Danza macabra (Danka makabre), opus 40, es un poema sinfónico compuesto en 1874 por Camille Saint-Saëns.Al amanecer, con el canto del gallo, los muertos vuelven a sus tumbas.La Danse macabre se interpreta principalmente por un concertino ejecutando un obbligato de violín, acompañado por una orquesta cuya sección de viento está compuesta por un flautín, dos flautas, dos oboes, dos clarinetes soprano, dos fagotes, cuatro trompas, dos trompetas, tres trombones y una tuba.La sección de cuerda debe contar con un concertino acompañado por violines, violas y un arpa.Le vent d'hiver souffle, et la nuit est sombre, Des gémissements sortent des tilleuls; Les squelettes blancs vont à travers l'ombre Courant et sautant sous leurs grands linceuls,Zig et zig et zag, chacun se trémousse, On entend claquer les os des danseurs, Un couple lascif s'assoit sur la mousse Comme pour goûter d'anciennes douceurs.Et voilà qu'elle s'abandonne Comme si le rustre était un baron!Zig y zig y zag, todo el mundo se menea, Escuchamos los huesos de los bailarines, Una pareja lujuriosa se sienta en el musgo como para saborear viejos dulces.de repente dejamos el corro, Nos alejamos a empujones, huimos, el gallo ha cantado.La pieza hace un uso particular del xilófono para imitar los sonidos de los huesos vibrantes.La primera vez que «Danse macabre» se estrenó al público no tuvo buena recepción.
«Danza de la Muerte», de Michael Wolgemut
Comienzo de la obra.