Daniel Puente Encina

[13]​ Los conciertos clandestinos de los Pinochet Boys solían ser interrumpidos a los pocos minutos por la policía, desatando pronto un movimiento juvenil[14]​[15]​ en la capital chilena.En 1987, tras solo tres años de actividad, los Pinochet Boys fueron extraoficialmente obligados por el régimen militar a abandonar el país.Como único testimonio musical quedaron dos grabaciones en casete: Botellas contra el pavimiento/En mi tiempo libre y La música del general/Esto es Pinochet Boys, que han sido copiadas numerosas veces desde hace décadas.Allí hizo amistad con los músicos de los Einstürzenden Neubauten,[19]​ que más tarde le abrirían las puertas para su primera gran gira.Niños Con Bombas se dio a conocer con canciones como Skreamska o Postcard en Europa, Sudamérica y EE.El cineasta alemán Marten Persiel, creó dos videos para las canciones; Behind de mi House y El Amor Se Demora.Uwe Schmidt alias Atom Heart, Atom™ o Señor Coconut creó el Remix El Amor Se Demora (Atom™ Mix) para el final del disco.[32]​ En 2012, Daniel Puente Encina grabó su primer álbum bajo su propio nombre: Disparo,[33]​ con base de Blues caribeño que destaca por su minimalismo en la instrumentación.Presentó el álbum en Dinamarca, en el Copenhagen Jazz Festival, en Alemania e Italia y en 2015 inició otra gira por Europa.[41]​ El sencillo forma parte del álbum Chocolate con Ají y hace referencia al Día Internacional de los Trabajadores.En su álbum Chocolate con Ají de 2014 mezcló influencias[52]​ de música sudamericana, Rhythm and Blues y música caribeña donde se puede escuchar desde Boogaloo Blues, 60 Latin Soul, Samba Funk, Latin Rap hasta Dixie Country Ska, Slow Swing así como baladas Indie-Cubanas.[53]​ A estas creaciones las llama, de acuerdo con su página web, „Furious Latin Soul“, "Dirty Boogaloo", „Rebel Tango“ y „Dixie Country Ska“.En Niños Con Bombas escribió canciones como Ton Ego n’est pas toi donde cantó parte de la letra en francés.En 2012 Daniel Puente Encina fue entrevistado durante su gira en Chile por Joe Vasconcellos para el documental sobre Jorge González (cantante): El baile de los que sobran[57]​ como también por Alfredo Lewin para el programa Red Hot Chilean People[58]​ del canal de televisión Vía X donde también interpretó cinco canciones en directo.Lewin entrevistó a Puente Encina ya anteriormente en los años 90 como videojockey[59]​ para MTV[60]​ Latinoamérica en Miami, EE. UU.
Daniel Puente Encina con su guitarra Dobro (2013). Foto: Roger Askew
Daniel Puente Encina Backstage White Trash Club, Berlín (2013), Foto: Roger Askew