Resultó reelegido en 1999 y en 2003, en ambas ocasiones con márgenes abrumadores, que rozaron el 70% del escrutinio.
Las primarias internas del radicalismo tuvieron lugar el 9 de agosto con una participación bastante baja, resultando en un aplastante triunfo para la lista Kroneberger-Campos, que obtuvo 5.784 votos (45,17%) y superando ampliamente al exsecretario de Agricultura de la Nación Antonio Tomás Berhongaray, que logró 2.555 adhesiones (19,95%), el diputado saliente Juan Carlos Passo, que obtuvo 2.496 (19,49%) y el ex diputado provincial Francisco Torroba, que se ubicó en último lugar con 1.969 votos (15,39%).
[5] La lista justicialista, encabezada por Manuel Justo Baladrón y secundada por Marta Lucía Osorio ganó finalmente con un 34,92% de los votos y dos bancas contra el 31,27% de la lista radical liderada por Kroneberger, que resultó elegido como tercer diputado para el período 2005-2009.
[8] Ese mismo año, de cara a las elecciones provinciales, Kroneberger se postuló como candidato radical a vicegobernador en fórmula con Juan Carlos Marino, apoyados por la coalición «Frente Pampeano Cívico y Social» (FrePam) con el Partido Socialista, Movimiento de Integración y Desarrollo, y el Partido del Frente.
El FrePam fue la única coalición que realizó internas entre cuatro listas distintas.
[16] Ese mismo mes, la dirigencia radical pampeana llegó a un acuerdo para elegir por consenso a Kroneberger como presidente del Comité Provincia del radicalismo, cargo que ejercería por cuatro años.
[16] En 2015, Kroneberger se presentó a la reelección, compitiendo en una nueva primaria abierta el 9 de agosto dentro del FrePam con Alicia Iris Ziegenfuhs como compañera de fórmula en la «Lista M "Juntos por La Pampa"», teniendo como oponentes solo a la «Lista C "Cambiemos La Pampa"» integrada por Martín Miguel Ardohain y Paulina Lescano.
[24] Su voto contribuyó a la media sanción de la ley con 129 adhesiones, 125 oposiciones y una abstención;[25] pero esta fue finalmente rechazada en el Senado en agosto del mismo año.
[26] La idea de que Kroneberger se presentase como precandidato a la gobernación pampeana fue discutida con mucha anticipación, aproximadamente desde principios del año 2018.
[29] Dentro del espacio opositor, a lo largo del año 2018, se confirmó la precandidatura de Kroneberger, y posteriormente las precandidaturas de Juan Carlos Marino y Francisco Torroba, quienes ya habían competido previamente por la gobernación.
[31] Mac Allister, precandidato del PRO, inició formalmente su campaña el 23 de diciembre, secundado por Juan Carlos Passo.
[34] La campaña electoral para las primarias obligatorias se vio en gran medida provincializada, con escasa intervención del gobierno de Mauricio Macri.
[35] El sistema de primarias obligatorias para la gobernación solo afectaba a las alianzas que disputaran internas.
[38] y la posibilidad de que la dirigencia justicialista haya recomendado a militantes votar por Kronenberger para provocar una reacción negativa al espacio del presidente.