Está compuesto por 30 diputados elegidos cada cuatro años mediante un sistema proporcional.
Los diputados representan directamente al pueblo de la Provincia en distrito único.
En el año 1884, el Congreso de la Nación, sancionó la ley N.º 1532, por la cual, entre otras, se crea la Gobernación de La Pampa (art.1º-1) y establecía que las Gobernaciones que conformaban los territorios Nacionales, que alcanzaren más de 60.000 habitantes, tenían derecho a ser declarada provincia argentina (art.4º).
Por decreto N.º 1286/52, del Poder Ejecutivo, se convoca a la convención constituyente para la Provincia de La Pampa.
Dictada la misma y efectuada la comunicación al Poder Ejecutivo Nacional, se convocó a elecciones para la designación de las autoridades.
En el año 1998, mediante ley n.º 1812, se declara, nuevamente la reforma parcial de la Constitución de 1994, únicamente para modificar la cláusula transitoria del artículo 130, permitiendo a Rubén Marín ser electo por un tercer mandato en 1999.
[3] Se compone de un edificio con arquitectura Brutalista, influenciada por la postmodernista a diferencia de los otros edificios del complejo, con ventanas semicirculares y granito rosa en las fachada, destacándose el hormigón armado a la vista y ladrillos de diversos tipos.