Además añadió que no se podía desconocer el origen, puesto que la causa de la crisis económica vendría dada por “la mala gestión del sistema financiero” y “las hipotecas basura”.
La sentencia causó un gran revuelo tanto entre las entidades financieras que defienden estar actuando bajo el amparo de la ley, como entre todos los afectados por hipotecas que reclaman establecer este sistema.
Dentro de la teoría clásica algunas posiciones equiparan la dación en pago a una compraventa, en la cual el crédito figura como precio.
Díez-Picazo considera la dación en pago como un convenio extintivo de una obligación existente entre las partes, por el cual el acreedor tiene derecho a exigir lo que se ha convenido en pago y el deudor el deber de prestarlo.
La forma del acto se ajustará a las reglas generales que rigen la de los contratos (arts.
[7] La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) así como la asociación Jueces para la Democracia reclamaron que se vuelva a debatir en el Congreso la reforma de la ley hipotecaria que penaliza al comprador obligando a devolver la deuda completa aun cuando devuelva el piso.
Votaron a favor de la iniciativa del BNG los partidos IU, ICV y ERC.
[12] El presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un compromiso establecido con Joan Ridao (ERC) accedió el 23 de marzo de 2011 a que el Congreso estudie una reivindicación que va tomando fuerza: la dación del piso debería saldar la deuda hipotecaria con el banco.
Para la ministra de Economía, Elena Salgado, esta medida supondría un peligro para el sistema bancario español ya que los bancos han aceptado tasaciones muy por encima del valor real de la vivienda y la dación en pago supondría pérdidas millonarias para las entidades bancarias.
[13] En cambio, la OCU, Adicae y consultoras independientes han denunciado que se tasan al alza los pisos que proceden de promotores y más bajos los de particulares.
Esto es, hogares con todas las personas en situación de desempleo, que no tengan rentas adicionales y cuyo patrimonio sea insuficiente.
[25] Ante esta propuesta la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) considera que son los responsables políticos de los últimos gobiernos quienes han provocado esta situación -400.000 desahucios desde 2007- quienes han tomado medidas inútiles en los últimos años y quienes quieren tomarlas sin escuchar a los afectados y quienes han rechazado sistemáticamente las propuestas presentadas de los partidos ICV, IU y ERC.
[32] La PAH mantiene una campaña de escraches, o acciones directas contra los diputados que se oponen a aprobar una Ley tal y como la plantea la Plataforma, especialmente contra los diputados del PP.